este blog esta hecho para que todos conoscan el imprecionante pais de nicaragua, donde veran las distintas maravillas y la historia que tiene este pais para ser lo que es hoy
En Nicaragua, se encuentra la zona montañosa que engarza las Sierras Madres del norte y los Andes del sur. Aquí las grandes líneas de dirección del relieve dejan de tener una dirección paralela para pasar a tener una dirección meridiana, que será dominante en los Andes.
En Nicaragua se encuentran desde sabanas hasta montañas virgenes vírgenes con especies autóctonas, y goza de tener uno de los lagos más grandes y bellos del mundo, con especies exóticas como el tiburon de agua dulce; mesetas aún despobladas con clima primaveral todo el año en el centro y pacífico del país, incluyendo zonas frías; plyas aún vírgenes e impresionantes, donde actualmente se está asentando una oleada de nuevos turistas provenient
es principalmente de europa y canada aprovechando además los bajos costos de los terrenos; volcanes act
ivos; islas impresionantes y también poco exploradas aún como Ometepe, Zapatera, las Isletas de G
ranada o Corn Island, entre otras. La Zona del Pacífico del país se caracteriza por ser la región volcánica y lac
ustre de Nicaragua, en ella se extienden la cordillera centro americana y la más elevada y ríspida cordillera volcanica
En nicaragua hay un clima tropical. Así como en los demás países Centroamericanos, hay dos estaciones: la seca y la lluviosa. En la estación seca (enero-junio), no hay lluvia y los árboles y las plantas se comienzan a secar. Una vez que la lluvia comienza a caer en julio, todo comienza a crecer y las plantas amarillas y los árboles deshojados vuelven a ser verdes y floridos. En agosto y septiembre, llueve más o menos una vez al día. Afortunadamente, llueve por poco tiempo y son una espectacular ducha tropical. En la parte este del país llueve más que en la oeste.
Hay tres zonas de temperatura en Nicaragua. En las tierras bajas (Pacifico y Atlántico) las temperaturas varían de 72° F por la noche a los 86 F por el día (22 C-30 C) las temperaturas alcanzan hasta 100 F en mayo (38 C). La parte central del país tiene unos 9 F (5 C) más fresco, y en las montañas al norte es 18 F más fresco ( 10 C).
La economia agraria nicaragüense se ha basado históricamente en la exportación de las cosechas, tales como platano, cafè, azucar, ganado y tabaco. La agricultura constituye actualmente el 60% de sus exportaciones totales que anualmente proporcionan aproximadamente US$:300 millones. El ronflor de caña de Nicaragua es renombrado entre los mejores de america latina, el tabaco y ganado están también bien posicionados en cuanto a factores de calidad.
El cafè es una de las exportaciones más importantes de Nicaragua. Se exporta por todo el mundo a través de america, europa, asia y hasta australia, siendo un producto de reconocimiento mundial por su gran calidad que deleita a millones de personas por ser un cafe de un aroma penetrante.
Nicaragua se autodefine como un Estado independiente, libre, soberano, unitario e indivisible. Suele ser asimismo considerada una República democrática, participativa y representativa, manteniendo cuatro grandes poderes (el Legislativo, el Ejecutivo, el Judicial y el Electoral) como órganos de gobierno. El pueblo nicaragüense es de naturaleza multiétnica y parte integrante de la nación centroamericana. El país se ubica en el oeste entre el oceano pacifico y el mar caribe al este. Limita con honduras al norte y con costa rica al sur.